Autores de la web
Sergey Brin

Estudió en el Paint Branch Montessori School en Adelphi, Maryland, su padre fue gran influencia para que se despertara su interés por las matemáticas y los números, posteriormente ingresó a la Universidad de Maryland donde cursó estudios de Ciencias Matemáticas y Ciencias de la Computación, se graduó con honores en 1993 y rápidamente estudió su postgrado en la Universidad de Stanford, esto gracias a una beca que le otorgó la National Science Foundation, finalmente logró obtener un doctorado en informática en 1995.
Ese año Sergey Brin empezó a trabajar en la empresa Wolfram Research, para aquél entonces conoció a Larry Page durante unas jornadas de orientación para estudiantes nuevos de la Universidad de Stanford, curiosamente al principio no se llevaban muy bien sin embargo tenían un interés en común que eran las nuevas tecnologías, los motores de búsqueda y las matemáticas de manera que surgió la idea durante una reunión con Andy Bechtolscheim en el campus de dicha universidad, en ese momento vieron la posibilidad de desarrollar un motor de búsqueda con Andy quien era un potencial inversor y ex alumno de Stanford así que luego de varias conversaciones consiguieron un cheque por 100 mil dólares para poder sacar adelante el proyecto del buscador y fue solo el inicio de algo grande.
Gary ChevsKy

Ask el programa original fue implementado por Gary Chevsky basado en su propio diseño. Los primeros inversionistas fue el Grupo RODA. La idea que dio lugar a Ask.com fue la capacidad de responder preguntas realizadas en lenguaje natural. Ask.com fue el primer buscador comercial del tipo pregunta-respuesta desarrollado para WWW. Permite una amplia variedad de consultas realizadas en inglés, así como las tradicionales búsquedas con palabras clave, y pretende que las búsquedas sean más intuitivas que con los otros buscadores. Ask Jeeves vendió la misma tecnología que utiliza en el sitio Ask.com a distintas empresas como Dell, Toshiba e E*Trade. Parte de la empresa fue vendida a Kanisa en el año 2002. Desde la compra del motor de búsqueda Teoma por Ask.com en 2001, los buscadores de esta compañía utilizan una tecnología denominada ExpertRank. Al contrario de lo que ocurre con el PageRank que utiliza Google, con ExpertRank, los enlaces a un sitio web tienen más peso si proceden de otros sitios dedicados a un tema similar.
Bill Gates

Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976, abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitan un intérprete de Basic. Intentó presentar su versión a Apple, pero ni siquiera fue recibido.
En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS. Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC.
El día 27 de junio de 2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el control de la empresa a Steve Ballmer; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al 70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa.
Linus Torvalds

Para lograr el núcleo, Linus se basó en "Design of the Unix Operating System", con lo cual pudo ir modificando un Kernel de otro sistema operativo llamado Minix, para crear esta adaptación que pudo ejecutar los programas del sistema GNU sobre computadoras IBM/PC: de hecho Linus tenía una 80360 de Intel. Su experiencia en programación era la siguiente: como estudiante de la Universidad de Helsinki, había empezado hacía un año a programar en lenguaje C lenguaje, pero hacía 5 años que programaba en otros lenguajes, y se había acercado a la primer computadora, una Commodore, en 1980.
Otro momento fundamental en la vida de Linus y de Linux, fue el de la adopción de la Licencia Pública General (GPL, creada por Richard Stallman y FSF) en 1992, con lo cual se transformó en Software Libre y por eso es que pudo estudiarse, modificarse, utilizarse y mejorarse libremente hasta nuestros días.
El 5 de octubre de 1991 anunció públicamente que su Kernel podía ejecutar el compilador GCC (GNU Compiler Collection) y BASH (Bourne Again Shell), dos piedras fundamentales del Software Libre: GCC fue iniciado por Richard Stallman y permite copilar programas.
Steve Jobs
En 1972 ingresó a la universidad Reed College de Oregón, pero se retiró a los 6 meses por su alto costo. Entre 1974 y 1976 trabajó en Atari Inc., donde diseñó algunos juegos. Paralelamente, inició la fabricación de una computadora junto a Wozniak. En 1976, ambos fundaron Apple Computer Company y bautizaron a su máquina Apple I. Fue tan grande el éxito que en 1982, Jobs ya era el millonario más joven del mundo. En 1984, lanzó Apple Macintosh, el primer ordenador comercial con interfaz gráfica de usuario. Su baja aceptación comercial y los conflictos con algunos socios llevaron a Jobs a renunciar a Apple en 1985.
En 1986, fundó NeXT Computer Inc, con la cual lanzó la computadora NeXT y el sistema operativo NeXSTEP. Ambos productos fueron muy útiles para que el científico Tim Berners Lee creara la World Wide Web (WWW) en 1989. En forma paralela, fundó y manejó Pixar, empresa que produjo exitosas películas animadas para Walt Disney, como: Toy Story (1995), Bichos (1998), Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003), Cars (2006) y WALL-E (2008). En 1991 se casó con Laurene Powell, con quien tuvo tres hijos.
En 1996, Apple compró NeXT, con lo cual Steve Jobs retornó a su antigua empresa que estaba en declive. Al año siguiente recuperó el liderazgo de Apple para convertirla en la empresa de mayor capitalización del mundo en el 2011. Esto fue resultado de grandes innovaciones tecnológicas y comerciales como el iPod (2001) iTunes (2003), iPhone (2007) y el iPad (2010).
Larry Page

Poco después comenzarían a trabajar en un proyecto que más tarde se convirtió en el motor de búsqueda de Google. Poco después comenzarían a trabajar en un proyecto que más tarde se convirtió en el motor de búsqueda Google. Después de tratar de vender la idea, fallaron en su intento, así que escribieron un plan de negocios que los llevaría a invertir casi 1 millón de dólares para iniciar su propia empresa, con la ayuda inicial de Andy Bechtolsheim, quien les ayudo con cien mil Dólares. En septiembre de 1998 Google Inc. abrió sus puertas en Menlo Park, California. La empresa creció con tanta rapidez y había necesitado tantos empleados de oficina que tuvieron que hacer varios traslados por falta de espacio. Google Inc.
En 2002, Larry fue nombrado “Líder Global del Mañana” en el Foro Económico Mundial. Es miembro del Comité Asesor Nacional (NAC) de la Universidad de Michigan Escuela de Ingeniería, y junto con el cofundador de Google Inc. Sergey Brin, Larry fue galardonado con el premio Marconi en 2004. Actualmente pertenece al consejo de administración de la fundación X PRIZE y fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y actualmente es el Presidente de Productos de Google Inc.
Brian Pinkerton

WebCrawler, nació como un proyecto universitario, en la Universidad de Washington (EE.UU.) Su creador, Brian Pinkerton vendió el Motor de Búsqueda a AOL a mediados de 1995 el cual a fines de 1996 fue adquirido por Excite!. Fue el primer Motor de Búsqueda en crear y utilizar el estándar de exclusión de Robots o Spiders. Actualmente pertenece a InfoSpace, una empresa de soluciones inalámbricas de Internet.
Como director de tecnología, Brian está liderando los esfuerzos de la Iniciativa Chan Zuckerberg para construir un equipo tecnológico de clase mundial que ayudará a enfrentar los mayores desafíos en ciencia, educación y otras áreas de impacto social. Antes de CZI, Brian sirvió como Vicepresidente de Búsqueda en Amazon y Gerente General del grupo de búsqueda y tecnología de anuncios de Amazon.
Él ha estado trabajando en problemas importantes de la tecnología por 20 años, incluyendo la construcción de software y herramientas para el Departamento de Biología Molecular y la construcción del primer motor de búsqueda de Internet, Web Crawler, mientras estaba en su programa de doctorado en la Universidad de Washington.
Michael Mauldin
El Dr. Mauldin ha escrito dos libros, diez trabajos arbitrados y varios informes técnicos sobre lenguaje natural, agentes de información autónomos, sistemas de recuperación de información y expertos. Michael Mauldin es un competidor activo en la Liga de Lucha Robot y ha estado involucrado con Robot Combat durante más de una década.
Lycos nació como proyecto de Investigación de la Universidad de Carnegie Mellon por el Dr. Michael Mauldin. Lycos fue la primera empresa en Internet en basar su publicidad en CPM (costo por miles de visualizaciones) la cual es actualmente un estándar en la industria de Internet. En Abril de 1998, Lycos adquirió la corporación WiseWire la cual es destacada por su software de creación de directorios. Ahora, WiseWire respalda los Directorios Web de Lycos, las cuales son creadas automática y colaborativamente por los usuarios. También incluyó en su base al directorio ODP (Open Directory Project, el directorio de sitios del World Wide Web más grande, organizado en categorías y totalmente construido de forma manual, por usuarios de Internet. Más adelante se presenta al ODP con mayor detalle). Actualmente Lycos pertenece a la empresa española de contenidos de Internet Terra.
Mauldin renunció a Lycos en 1998. Fue cofundador de la firma de inteligencia artificial Conversive Inc, con el experto en entretenimiento digital Peter Plantec en 1998 y estuvo en su directorio hasta 2013.
"Hace veinte años, Lycos cambió la forma en que el mundo accedió a la información en línea, y espero ayudar a Lycos a cambiar el mundo de nuevo mientras domamos el desierto de la tecnología portátil y la Internet de las Cosas", dijo Mauldin en un comunicado.
Mark Van Haren
Excite!,fundado por Mark Van Haren, Ryan McIntyre, Ben Lutch, Joe Kraus, Graham Spencer y Martin Reinfried. Estas personas (cinco hackers y un experto en ciencias políticas), investigaron para la Biblioteca de la Universidad de Stanford, cual sería la mejor forma de buscar y recuperar información para solucionar el problema de dicha biblioteca. En Diciembre de 1994, Kleiner, Perkins, Caulfield, Byers y una empresa constituida por capitales de riesgo invirtieron en Excite! USD 4000 para la compra de los primeros equipos. A mediados de 1996 adquieren al Motor de Búsqueda Magellan y a fines del mismo año adquieren también WebCrawler. Anteriormente denominado Architext, está siendo desarrollado y administrado en California y ofrece búsquedas basadas en palabras claves o basadas en conceptos (no sólo buscando los términos deseados por el usuario sino también los similares). También Excite! provee una interesante forma de alineación de páginas dinámicas para diferentes sistemas operativos.
David Filo

Es un caso muy especial porque debe ser el portal de búsqueda de Internet, más viejo, conocido y visitado, pero la mayoría de sus usuarios no saben que Yahoo! es principalmente un directorio Web y no un verdadero Motor de Búsqueda. Por lo tanto, su estructura está basada en sitios Web propuestos por usuarios y no por los encontrados por un Robot o Spider. Creado por David Filo y Jerry Yang, Ingenieros Eléctricos de la Universidad de Stanford, comenzaron su catálogo en Abril de 1994, para mantener y rastrear los sitios de su propio interés. Yahoo! en sus inicios residía en la máquina de Yang, llamada, “akebono”, mientras que el Motor de Búsqueda se encontraba en la maquina de Filo llamada “konishiki” (ambos nombres en homenaje a los legendarios luchadores de sumo Hawaianos). Yahoo! es el portal favorito de muchos usuarios de Internet. A pesar de ello, en el último año, agregó servicios alternativos como chat, Correo Electrónico gratis, hosting y la posibilidad de crear comunidades virtuales. Contrariamente al favoritismo que tienen los usuarios, los administradores de sitios Web de todo el mundo deben lidiar con la ardua tarea de ser incluidos en dicho catálogo (se estima que solo un 4% de los sitios sugeridos son dados de alta en la base). El Motor de Búsqueda de Yahoo fue Google hasta Febero de 2004. Actualmente Yahoo usa su propio motor de búsqueda el cual esta basado en Inktomi (buscador que adquirió en Marzo de 2003) y basado también en Altavista y en AllTheWeb. Utiliza la tecnología de Overture para las campañas Pay Per Clic.
Jerry Yang

A pesar de ya tener un título como ingeniero pasaba bastante tiempo del día conectado a Internet investigando y descubriendo nuevas cosas, además siempre tuvo pasión por la lectura, así fue como en 1994 tuvo una idea la cual era el recopilar una serie de libros en un sitio en Internet para que los usuarios puedan acceder a dicho contenido de forma sencilla y rápida, así fue que creó junto a David Filo el portal de Yahoo! el cual tiene su nombre por las siglas de “Yet Another Hierarchical Officious Oracle” que a su vez se basaba en “Yet Another Compiler Compiler” de YACC, durante ese año y 1998 el crecimiento fue imparable llegando a casi 1 millón de usuarios y esto se vio reflejado en su economía personal ya que los ingresos comenzaron a crecer enormemente.
En una entrevista Jerry Yang dijo “Tratamos de saber qué es lo que busca la gente y qué necesitan cuando están en Internet, nosotros lo ofrecemos. Esa idea es la que está detrás de todo nuestro trabajo y no la hemos cambiado desde que la empresa inició, ahora buscamos aprovechar la marca que ya tiene Yahoo y hacerla un proyecto no solo estadounidense sino internacional” y a pesar de los traspiés que ha tenido en años anteriores, su empresa ha sido innovadora en Internet ya que han sido siempre de los primeros en lanzar servicios de noticias, chat, búsqueda de información, juegos y varios otros servicios que incluso hoy en día se pueden ver en la página.
Garrett Gruene

Ask, es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkeley, California. Los primeros inversionistas fue el Grupo RODA. La idea que dio lugar a Ask.com fue la capacidad de responder preguntas realizadas en lenguaje natural. Ask.com fue el primer buscador comercial del tipo pregunta-respuesta desarrollado para WWW. Permite una amplia variedad de consultas realizadas en inglés, así como las tradicionales búsquedas con palabras clave, y pretende que las búsquedas sean más intuitivas que con los otros buscadores. Ask Jeeves vendió la misma tecnología que utiliza en el sitio Ask.com a distintas empresas como Dell, Toshiba e E*Trade. Parte de la empresa fue vendida a Kanisa en el año 2002. Desde la compra del motor de búsqueda Teoma por Ask.com en 2001, los buscadores de esta compañía utilizan una tecnología denominada ExpertRank. Al contrario de lo que ocurre con el PageRank que utiliza Google, con ExpertRank, los enlaces a un sitio web tienen más peso si proceden de otros sitios dedicados a un tema similar.
Shawn Fanning

A la edad de 18 años, mientras asistía a la Universidad de Northeastern, en Boston, comenzó a trabajar en el desarrollo de un software para compartir archivos, motivado por su compañero de cuarto, que tenía serias dificultades para obtener los archivos MP3 que necesitaba.
Ya fanático de Internet y de los chats, en la universidad comenzó a enloquecerse por el formato MP3 y el Winamp. Pero como era casi imposible encontrar sitios para la descarga en MP3, decidió que había llegado el momento de crear un nuevo sistema.
El primer lanzamiento oficial de Napster fue en junio de 1999. De esta forma, Napster se convirtió a fines de los años 1990 en una aplicación de uso popular, donde miles de personas compartían sus archivos (texto, música, películas, ejecutables) a través de las redes P2P. A los pocos meses de su nacimiento, la empresa comenzó a recibir reprimendas legales, mayoritariamente por parte de las empresas discográficas, acusados de atentar contra los derechos de Copyright. La batalla legal duró unos cuantos años (con denuncia de la banda musical "Metallica" incluida) hasta que en julio de 2001, la justicia prohibió a Napster continuar sus operaciones sino lograba suspender totalmente la descarga de títulos con derechos de autor.
En septiembre del mismo año Napster dejó de funcionar. Un año más tarde la empresa entraría en quiebra y cerraría, siendo la marca comprada finalmente por la empresa Roxio, quienes actualmente disponen de la misma.
Comentarios
Publicar un comentario